Emergencias Obstétricas – Doctores Unidos DU (2024)

¿Sabes lo que es una emergencia Obstétrica? Aquí en Doctores Unidos DU te enseñaremos.

Las emergencias obstétricas son aquellas situaciones críticas que deben requerir atención médica inmediata durante el embarazo, el parto o el posparto.

1.- HEMORRAGIAS:

a.- Preparto:

Primera mitad: Aborto, Embarazo ectópico, Enfermedad trofoblástica gestacional

Segunda mitad: Desprendimiento prematuro de placenta (DPP), Placenta Previa, Rotura uterina.b.

  • Post parto: Las 4 «T»

ΤΟΝΟ: 70%

TRAUMA: 20%

TEJIDO: 9%

TROMBINA:1%

MEDIDAS DE PREVENCIÓN:

-A Coloque 10 uds (1 amp) Oxitocina IM al sacar el hombro anterior del bebé

– Manejo activo del periodo de alumbramiento

– Masaje uterino permanente

– Revisión de cavidad uterina y canal de parto

PRIMEROS 20 MINUTOS

1.- Pedir ayuda.

2.- Verificar estado de consciencia.

3.- Administrar oxígeno.

4.- Masaje uterino permanente.

5.- Valorar índice de choque (FC/PAS ≥ 1) considerar Traje antichoque.

6.- Via endovenosa 1: sol 0.9%/ringer láctato.

7.- Vía endovenosa 2: muestras sanguineas y transfusiones según lo amerite.

8.- Tratamiento farmacológico:

Oxitocina: 20 Uds en 500 cc sol 0.9% a 20 gotas X Misoprostol: 800 mcg VO/SL/R Metilergonovina: 1 amp cada 20 min X 2 dosis.

Ácido tranexamico: 1000 mg (2 amp) vev stat .

9.- Revalorar indice de choque ≥ 1.3: transfusión masiva.

10.- Evalue las 4 T.

11.- Temperatura y diuresis.

RESUMEN DEL MANEJO DE LA HEMORRAGIA POSTPARTO.

1.- TOME 2 VIAS PERIFERICAS (500cc de sol 0.9% o ringer láctato)

2.- REVISE LAS POSIBLES CAUSAS DE LA HEMORRAGIA.

3.- COLOQUE TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO.

4.- REFIERA LA PACIENTE.

TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO

Clasificación:

✓Hipertensión arterial Crónica

✓ Preeclampsia: Sin signos de Severidad Con signos de Severidad

✓ Eclampsia

✓Hipertensión arterial crónica + Preeclampsia sobreagregada ✔Hipertensión Gestacional

Hipertensión Arterial Crónica

TA ≥ 140/90 mmHg

✔ Antes de la semana 20.

✔HTA previa a la gestación

✔Persiste después de la semana 12 del puerperio.

Preeclampsia:

Diagnóstico

Preeclampsia sin signos de severidad

Cifras Tensionales ≥ 140/90 mmhg

Después de la semana 20.

Proteinuria: > 300mg/24 Hasta 2+ De Proteina

✓ Ausencia De Síntomas Neurológicos

Preeclampsia con signos de severidad

✓ Cifras Tensionales: ≥ 160/110mmhg

✓ Después de la semana 20

✓ Proteinuria: + 5gr/24h 3 o 4 + De Proteinas

✓ Presencia de síntomas neurológicos DISFUNCIÓN ORGÁNICA

Disfunción Renal

Disfunción Hepática

Neurológicos y visuales

Edema Agudo de Pulmón

Trombocitopenia

Eclampsia

Preeclampsia más convulsiones tónico clónicas

Hipertensión Arterial Crónica + Preeclampsia sobreagregada

Aparición de síntomas neurológicos en pacientes con HTAc.

Proteinuria > 300mg/24 hrs

Hipertensión Gestacional Cifras Tensionales ≥ 140/90 mmhg

✔ Después de la semana 20.

✓ Ausencia de Proteinuria.

✔ Ausencia De Síntomas Neurológicos.

✔Normalización de las TA antes de la semana 12 de puerperio

Tratamiento de los Trastornos Hipertensivos del embarazo.

MANEJO AMBULATORIO

✔Interrupción al término Reconocimientos de signos y sintomas de alerta

✔Evaluar regularmente la TA y MF ✔Control prenatal frecuente Eco y pruebas de bienestar fetal

✓Antihipertensivos mayor de 150/100 mmhg

Tratamiento de los Trastornos Hipertensivos del embarazo.

SULFATO DE MAGNESIO 1 elección Impregnación: 4-6 gr/20 min ✓ Mantenimiento: 4-6 gr/500cc (1gr/h)✓ Recurrencia: 2 gr vev stat

FENITOINA 2 elección Impregnación: 18 mg/kg en 100 ml sol 0,9% vev en 30 min Mantenimiento: 100mg ve c/ 8 hrs

DIAZEPAM elección 10 mg vev sin diluir. Disponer de ambu.

RESUMEN

1. Si la paciente tiene un embarazo mayor de 37 sem y tensiones arteriales elevadas…… interrumpir.

2. Si la paciente es una preeclampsia CON SIGNOS DE SEVERIDAD: colocar sulfato de magnesio y referir.

3. El sulfato de magnesio NO baja tensión arterial….. Evita y controla las convulsiones.

4. Debe colocar antihipertensivo…… nifedipina.

5. Tomar 2 vías periféricas… Una con hidratación y otra con sulfato de magnesio .

6. NO LETENGA MIEDO AL SULFATO DE MAGNESIO…. NOS AYUDA MUCHISIMO.. SEA SU AMIGO.

7. NO importa la edad gestacional si la paciente tiene tensiones arteriales elevadas debe referir.

La paciente tiene un embarazo mayor de 37 sem y tensiones arteriales elevadas….. interrumpir.

La paciente es una preeclampsia CON SIGNOS DE SEVERIDAD: colocar sulfato de magnesio y referir. Sulfato de magnesio NO baja tensión arterial….. Evita y controla las convulsiones debe colocar antihipertensivo…… Nifedipina.

Tomar 2 vías periféricas…. Una con hidratación y otra con sulfato de magnesio.NO LE TENGA MIEDO AL SULFATO DE MAGNESIO….. NOS AYUDA. MUCHISIMO.. SEA SU AMIGO. importa la edad gestacional si la paciente tiene tensiones arteriales elevadas debe consultar y NO asumir solo esa responsabilidad… recuerden hay dos vidas en juego.

SEPSIS SIRS:

(Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica)

Temperatura > 38°, < 36°

Frecuencia respiratoria > 20 rpm Frecuencia cardiaca > 90rpm

Leucocitos < 4.000, > 15.000

SEPSIS: SIRS más un proceso infeccioso

MANEJO EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS

1.- Tome 2 vías periféricas con sol 0.9% o ringer láctato

2.- Coloque antibióticos de amplio espectro o el que tenga disponible tratando de cubrir todos los posibles gérmenes (Ampicilina sulbactan 3 gr ve; Gentamicina 1gr ve o IM; Clindamicina 900mg ve; ceftriaxona 1gr ve; metronidazol 500 mg ve)

3.- Coloque sonda de Foley

4.- Laboratorio si están disponibles…. Mínimo una hematología completa

5.- Refiera la paciente.

COMO REALIZAR UNA REFERENCIA

1.-Identificación del centro hospitalario

2-Fecha y Hora

3. Identificación del paciente

4-Motivo de Consulta

5. Resumen de la enfermedad Actual

6.- Examen Físico

a. Tensión arterial Frecuencia cardiaca… Frecuencia respiratoria

b.-Cardiopulmonar

c.- Abdomen: Gestante, Altura Uterina, Frecuencia cardiaca fetal, Movimientos fetales, Dinámica uterina, Presentación fetal

d.-Tacto: vagina (normotérmica/normoelástica), cuello uterino: posición: (posterior, central, anterior), longitud: (largo, corto, borrado), consistencia: (duro, blando), permeabilidad o dilatación, Membranas ovulares (integras o rotas), presentación.

7. Extremidades: simétricas, edema (si/no), reflejos rotulianos (1: hiporreflexia, II: normorreflexia: III: Hiperreflexia, IV: clonus)

8.- Neurológico: consciente, orientado

Impresión Diagnóstica: Embarazo de XXX sem por FUR o BF Gestas ARO

MOTIVO DE REFERENCIA

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *